¡A partir de hoy El Castor GLAS será el mejor aliado de su empresa!
R/ Las propiedades finales son mayores que la suma de las propiedades de cada parte, es decir tienen mejor desempeño la unión de los productos que cada uno por aparte..
R/ No, El poliéster de las prendas es una fibra sintética termoplástica.
R/ Orto, tere, DCPD, Iso, Iso NPG, Bisfenolica y Vinilester
R/ Para modificar la exotermia, resiliencia y resistencia al impacto de resinas y/o gel coats.
R/ Las resinas tereftalicas tienen un poco más de resistencia.
R/ Es de la familia de los plásticos termo fijos o termo estables.
R/ Se refiere a la combinación o reacción química entre el poliéster y el estireno que da como resultado el endurecimiento de la resina.
R/ No, hay que formularla según el trabajo que se vaya a realizar necesitando disolvente (Estireno, metil metacrilato), acelerador (cobalto) y catalizador (mek peróxido).
R/ Material compuesto o «composite»
R/ Las resinas Diciclopentadieno.
R/ La fibra de vidrio es recomendable para impacto y tensión, pero con un alto peso de las piezas terminadas. La fibra de carbón tiene alta resistencia al impacto con un bajo peso en las piezas terminadas, pero baja resistencia a tensión.
R/ Volver manejable el producto e incorporar aditivos inhibidores que hacen que la resina tenga un mayor tiempo de almacenamiento.
R/ Material compuesto o «composite»
R/ Según seguimiento de compañías Americanas, 40 años.
R/ Se puede adicionar máximo el 20%
R/ Sí, pero este proceso no se efectúa por el alto costo que tiene.
R/ Rígida, semi rígida y flexible
R/ Existen dos tipos de resinas preparadas que son, Las resinas pre aceleradas y/o tixotropicas
R/ No se debe sobreponer woven roving con woven roving, este debe de ir mat – woven roving – mat o woven roving – mat – woven roving, para que haya una correcta humectación entre capas, evitando puntos débiles en la pieza terminada.
R/ Sí, pero estas quedan con muy baja resistencia química y mecánica.